Tecate. Relatos y memorias

Logoprograma

Tecate. Relatos y memorias

Sábados, 11:00 a 12:00 horas.

https://www.facebook.com/watch/CaliforniaMedios/

https://www.youtube.com/c/CaliforniaMediosTecate

California Medios nos invitó a colaborar con un producto sobre historia de Tecate para incluirlo en su barra de programación. El 2 de junio de 2012 se trasmitió el primer programa de Tecate: Relatos y memorias con una duración de 30 minutos.

Durante los nueve años de transmisión el programa a tenido diversos cambios, en horario, formato, secciones y colaboradores. Durante la primera etapa (2012 a 2015) el programa se transmitió en vivo a través de Canal 86 Digital (por cable),  nos podían ver en Tecate, Tijuana, Ensenada y Playas de Rosarito; y por Canal 3 a Guadalupe Victoria y Delegación Luis Echeverria Álvarez.

En 2016 inició una segunda etapa caracterizada por ser programas grabados. Con la colaboración de estudiantes y egresados de las licenciaturas en Comunicación e Historia, de la Universidad Autónoma de Baja California, se realizaron cambios en formato, presentación y contenido, además de abrir un canal en Youtube para subir cada uno de los programas después de su transmisión en las plataformas de California Medios.

Fue así como iniciamos la producción de 5 secciones que complementaron el programa, estas fueron:

  • Historias

Breves capsulas sobre la historia de lugares, personajes o acontecimientos de Tecate o la región;

  • La Entrevista

Como su nombre lo indica son entrevistas a personalidades que día a día escriben la historia de Tecate, pero también del ámbito social y cultural.

  • Instantes en el tiempo

En esta sección les mostramos imágenes que forman parte del acervo fotográfico del Taller de Historia de Tecate, A. C.

  • Travesías

Sección cuyo objetivo es motivarlos a recorrer, conocer y visitar los caminos, pueblos y lugares con historia de California y Baja California, para ellos les mostramos de manera resumida fotografías y videos de nuestros recorridos.

  • Huellas del pasado

Es la sección más nueva, en ella se comentan documentos de la historia de Tecate que nos permiten conocer parte de su historia.

Da Enter sobre este link para acceder al Canal del Taller de Historia de Tecate 

A partir del 1 de septiembre de 2108 entramos en una tercera etapa. Regresamos a transmitir en vivo, utilizando la tecnología disponible a través de la plataforma de California Medios en Facebook y Youtube. Está nueva experiencia nos permite compartir el espacio con invitados en el estudio, pero también entrevistas grabadas sobre temas de historia y patrimonio de interés para la comunidad.

El material compartido en este blog del Taller de Historia de Tecate, A. C. puede ser utilizado bajo licencia Creative Commons.