“Hay que recuperar, mantener y transmitir la memoria histórica, porque se empieza por el olvido y se termina en la indiferencia”
José Saramago
Quizá nuestra principal limitante sea nuestro objeto de estudio: Tecate. En primera instancia porque nuestro público se reduce a quienes han nacido, vivido o visitado este municipio localizado al noroeste del Estado de Baja California (México); que limita al norte con los Estados Unidos de América; al este con el Municipio de Mexicali; al oeste con el Municipio de Tijuana; y al sur con el Municipio de Ensenada. Sus coordenadas geográficas son 32°34′ latitud norte y 116°38′ de longitud oeste. Sin embargo, confiamos en captar la atención de algunos que navegando en el ciberespacio se encontraron con este blog y por primer vez se enteran de la existencia de nuestro Pueblo Mágico, cuna de la Cerveza Tecate.
Las formas tradicionales para la divulgación de la historia (la cultura en general) se han encarecido, restringiendo los eventos y acciones que nuestra asociación civil puede realizar a través del autofinanciamiento. Así mismo, dichas formas son para un público cercano a la localidad, con disponibilidad del tiempo y capacidad para desplazarse con relativa facilidad en el municipio.
Es así como hemos retomado este proyecto (blog) con el compromiso de publicar de manera frecuente historias, noticias, reseñas y demás notas que puedan ser de su interés sobre la historia de Tecate. Estamos haciendo el esfuerzo por conocer las herramientas que la era digital ha puesto a nuestra disposición que nos permiten llegar a un mayor número de lectores sin las restricciones del tiempo y la distancia.
Por lo anterior hemos rediseñado la imagen de este blog, con la intención de hacerlo más dinámico y facilitar su navegación. Para ello decidimos contar con cuatro secciones principales: 1) Historias, en ella encontraras artículos breves sobre historia de Baja California y del municipio de Tecate; 2) Patrimonio, en esta sección comentaremos sobre muebles e inmuebles que pueden ser considerados de valor histórico y/o cultural para Baja California; 3) Proyectos, aquí te informaremos sobre las propuestas que estamos desarrollando y sus avances; y 4) Novedades, donde publicaremos próximos eventos y notas culturales que pueden ser de tu interés.
Esperamos que nuestra aportación para la preservación de la historia sea de su agrado. Agradeceremos sus comentarios, observaciones y críticas que nos realicen con el objetivo de mejorar y enriquecer este esfuerzo.
El material compartido en este blog del Taller de Historia de Tecate, A. C. puede ser utilizado bajo licencia Creative Commons.