Uno de nuestros ejes de trabajo es el rastrear y reproducir material documental relacionado con la historia de Tecate. Se han visitado repositorios como: Archivo Histórico del Estado de Baja California, Archivo Histórico de Mexicali, Archivo de Notarias del Estado de Baja California, Casa de la Cultura Jurídica de Mexicali y Tijuana, Registro Público de la Propiedad y de Comercio de Mexicali, Tijuana y Ensenada; y desde luego el Archivo Municipal de Tecate.
A la fecha nuestro acervo documental cuenta con copias de títulos de propiedad de ranchos de finales del siglo XIX, copias de planos de la región donde se localizan caminos, ranchos y poblados, copias de decretos y demás documentos oficiales que han sido utilizados para la investigación y los productos de ello han sido presentados en el programa Tecate. relatos y memorias, en la columna de historia de semanario digital Heraldo de Baja California, así mismo en ponencias, charlas y exposiciones.
El material compartido en este blog del Taller de Historia de Tecate, A. C. puede ser utilizado bajo licencia Creative Commons.