Este 2010, a lo largo y ancho del territorio nacional se conmemorará el Bicentenario del Inicio de la lucha de Independencia y el Centenario del Inicio de la Revolución. Para tal efecto se han nombrado una Comisión Nacional, una Estatal y Comisiones Municipales quienes serán las responsables de coordinar las diversas actividades que se realizaran durante todo el 2010.
El Taller de Historia de Tecate, A.C. quiere formar parte de esta celebración y contribuir con actividades que difundan la historia local vinculada a los procesos históricos regionales y nacionales. Por tal motivo, presentamos algunos proyectos que fueron aprovados por la Comisión y se desarrollaron durante 2010.
CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ANTIGUA DE TECATE Y SUS ALREDEDORES: Este concurso pretendió motivar que las familias a abrír los baúles de los bisabuelos, que los hijos y nietos en la sobremesa escuchen las historias de sus abuelos y que las familias redescubran su pasado.
Los concursos requirieron de un gran trabajo, pero logramos grandes satuisfacciones en sus tres ediciones (2010 – 2012). El resultado de esto fue el incremento de nuestro acervo fotográfico, la exposición de las 30 mejores fotografías de cada concurso, entre ellas las ganadoras de los tres primeros lugares; y la publicación de Tecate. Calendario 2012 a editado por el Gobierno del Estado de Baja California a través del Archivo Historico del Estado.
Soy el Dr. Ernesto Sosa Rocha, Historiador de La Rumorosa para invitarlos proximamente a la presentacion del primer libro de historia de La Rumorosa. Se titula, Historia de La Rumorosa, La Sierra Misteriosa, Vol.I. Lo voy a presentar en todo el estado, en cuanto tenga fechas, lugares y horas, se los hare llegar con todo gusto. Cuando gusten alguna conferencia estoy a las ordenes. Dr. Ernesto Sosa Rocha tel. casa Mexicali 686 2 51 44 48 cel. 686 1 72 19 99 email. ernestosxmexicali@hotmail.com
Dr. Ernesto Sosa:
Gracias por sus comentarios y por su disponibilidad.
De hecho en algunos dias me pondré en contacto con usted para planterale el proyecto de la breve capsula de historia de Campo Alaska y Camino Nacional quiza nos pueda dar una entrevista en Mexicali o de preferencia recorriendo los sitios. saludos
Atentamente
Hector Mejorado
Coordinador del Taller
Muy bonita labor la que estan realizando, espero contribuir en lo que gusten, porque soy un apasionado de la historia regional.
Don Hector Mejorado el viernes 10 de septiembre, a las 4pm en el Museo de sitio del Campo Alaska, es la presentacion de mi libro: Historia de La Rumorosa, La Sierra Misteriosa, Vol. I, despues de la presentacion del libro voy a dar una conferencia de la historia de La Rumorosa con diapositivas, para hacerla mas amena y entendible. Cualquier duda estoy a las ordenes. Los espero ese dia y reciban un afectuoso saludo de mi parte. Ernesto Sosa Rocha 686 2 51 4 48 casa Mexicali, email. ernestosxmexicali@hotmail.com
mi monbre es andres bernal Rodrigues. yo vivi en el rancho de mi tio jose serrano ya finado
en los anos sesentas cuando el algodon del valle de Mexicali se tranporteba a ensenada
en tractors de dos ejes con motores cuatritos esos eran choferes recuerrdo subian la romurosa los ractores la pipa echando flama de minimo in pie de lumbre por elpaso que llaveban suvian a paso lento
esos eran choefers no coma los que at haora no habia freano de motor los murrillo
los sanhes y varios que no recuerdo esa era jente que forjaron el tranporte felicidades y mi respeto
Gracias por tu comentario Andres Bernal. Afortunadamente carreteras han mejorado y en algunos casos han acortado las distancias. Aunado a que la tecnología automotriz también ha avanzado, haciendo más seguro el trabajo de los choferes.