
Silvestre Flores Salazar nos cuenta como su padre Silvestre Flores inició el cultivo de vid en los terrenos del Rancho Flores, donde actualmente se localiza el fraccionamiento El Pedregal. Aprovechó un cerdito que otorgó el gobierno para ese fin.
La primera cosecha se la vendió al señor Pedro Pedroarenas, propietario del Rancho San Valentín ubicado rumbo a Mexicali. Estudios recientes nos dicen que no fue el primero en producir vino en Tecate, sin embargo no se le resta el merito por invertir en este negocio en una época donde se empezaba a elevar el consumo de bebidas alcohólicas en la frontera.
Recuerda la génesis de la industria vitivinícola en Tecate. Algunos de los personajes José Vázquez o el Señor Álvarez Quezada quien trabajó para Cervecería y posteriormente produjo vino y el brandy Gloria.
Este audio forma parte de: La memoria del Pueblo Mágico, proyecto del Taller de Historia de Tecate, A.C. en colaboración con el Instituto de Investigaciones Históricas –UABC. Relato extraído del libro La gente al pie del Cuchuma. Memoria Histórica de Tecate, de Bibiana Santiago Guerrero (2001), Dirección del proyecto a cargo de Héctor Mejorado de la Torre, producción de audio Brenda J. Arana Padilla.
Venta de la primera uva (audio 3). La memoria del Pueblo Mágico
Duración 2:29
(Pulsa sobre el enlace para escuchar el audio)