Las mañanitas de San Juan (audio 1)

9404788122_cb190656ee_h

De fiesta en el rancho (2012) / Carmen Salcedo Soto / Tomada de: Flickr.com

(Imagen con propósito ilustrativo)

Entrevista a Ángel Benigno González Valencia. Nació en 1907 en el Rancho González, tercera generación de la colonia de Tecate. Nos platica sobre las principales fiestas que se organizaban en el poblado. El 23 de Junio, 5 de mayo, 16 de septiembre y año nuevo.

La principal era el día de San Juan, la organizaban los 3 Juanes, entre ellos Don Juan Adams. Los rancheros mandaban matar reses para hacer barbacoa, traían cerveza de Mexicali, vino de San Valentín, se organizaban carreras de caballos, baile y canto al son de la guitarra y el violín.

En Febrero de 1918 se puso la primera piedra del Parque (Miguel Hidalgo) y se convirtió en el punto de reunión para las  fiestas cívicas y comunitarias.

Este audio forma parte de: La memoria del Pueblo Mágico, proyecto del Taller de Historia de Tecate, A.C. en colaboración con el Instituto de Investigaciones Históricas –UABC. Relato extraído del libro La gente al pie del Cuchuma. Memoria Histórica de Tecate, de Bibiana Santiago Guerrero (2005),  Dirección del proyecto a cargo de Héctor Mejorado de la Torre, producción de audio Brenda J. Arana Padilla.

La mañanitas de San Juan (audio 1), La memoria del Pueblo Mágico

Duración 3:11

(Pulsa sobre el enlace para escuchar el audio)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s