Prof. José Luis Bobadilla Acosta
Francisco L. Yuen era un hombre de negocios presidente, aunque radicado en Baja California se mantuvo informado de lo que sucedía en China. Era presidente del Partido Nacionalista Chino cuyo propósito era la reunificación de su país de origen, para ello realizaban diversas actividades con el objetivo de reunir fondos y enviarlos China. Su máximo líder era Sun Yat Sen. En contraparte estaban los miembros del Chee Kung Tong, grupo político que estaban a favor de un la monarquía. Los primeros con sede en Cantón, dimanaban la región sur y los segundos en Pekín controlaban el Norte de China. La mayoría de los migrantes chinos radicados en Baja California apoyaban o pertenecían uno de los dos grupos políticos.
Francisco L. Yuen fue asesinado el 28 de septiembre de 1924, en el andén de la estación de ferrocarril de Naco, Sonora, por Ramón Ley y Luis Huy, miembros de la logia “Chee Kung Tong” y autores de asesinatos contra socios del Partido Nacionalista Chino.
- C. Yullen, secretario general del Partido Nacionalista Chino, informó desde Nogales sobre el asesinato de Francisco L. Yuen a Álvaro Obregón.
No aparece nueva información sobre nuestro personaje hasta el año siguiente, cuando el Comité Pro Raza de Naco, Sonora, informa el 4 de octubre de 1924 que Francisco L. Yuen fue asesinado.
«Asesinatos que se han producido en algunos chinos del Partido Republicano, han determinado orden que giró este ejecutivo, quien tiene firme propósito poner fin esos sangrientos sucesos».
Mientras los seguidores de la logia afirmaban que: «antes la colonia china era pacífica y que los desórdenes habían sido provocados por los revolucionarios de la Liga Nacionalista«.
El 14 de noviembre de 1924, un mes después de que Abelardo L. Rodríguez (35) enviara a las autoridades federales lo que supuestamente era el reglamento de la “Chee Kung Tong”, el Departamento Diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores remitió al subsecretario de Gobernación, una copia del informe que la “Chee Kung Tong” de Mexicali había enviado a la legación de la capital, sobre las actividades de la Lung Sing Tong.