![]() CON MOTIVO DE LA PROBLEMÁTICA QUE PRESENTA EL PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL DEL ESTADO, RECONOCIENDO LA CORRESPONSABILIDAD ENTRE CIUDADANÍA Y AUTORIDADES PARA RESOLVERLA SE CONVOCA AL 1° CONGRESO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL DE BAJA CALIFORNIA BASES 1.- Podrán participar todos los interesados en dar a conocer su trabajo o propuesta en cualquiera de las siguientes áreas: Patrimonio tangible e intangible, Archivos Históricos, bibliotecas y Hemerotecas; Infraestructura, Museos, Nomenclatura, proyectos de difusión (por municipio), Respeto al nombre de nuestra Entidad, Legislación y Turismo Cultural. 2.- El participante deberá enviar a la dirección electrónica: terepenalozatkt@hotmail.com su nombre completo, correo electrónico, título de la ponencia, resumen de máximo 250 palabras, equipo electrónico de apoyo necesario para su presentación y un breve currículo vitae. Además, adjuntar su trabajo o propuesta con una extensión mínima de 3 cuartillas y máxima de 6 en formato Word, letra Times New Roman, tamaño 12, a doble espacio. 3.- Es importante que las propuestas se sustenten en la legislación vigente en el país y las convenciones, cartas y protocolos de la UNESCO para la protección, salvaguarda, conservación y restauración del patrimonio cultural material e inmaterial. 4.- Cada ponente dispondrá de 15 minutos para la presentación en la cual podrá apoyarse en materiales audiovisuales, carteles o videos. Cualquier otra propuesta de formato deberá ser evaluada por el comité organizador. 5.- Las propuestas serán analizadas por un comité evaluador que determinará su pertinencia y los resultados serán inapelables. 6.- El congreso tendrá lugar el 9 y 10 de noviembre de 2016 en el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera en la ciudad de Ensenada, Baja California. 7.- Cada día, el congreso se desarrollará en tres etapas. En la primera los ponentes presentarán sus trabajos ante el público asistente, en la segunda se organizarán mesas de trabajo por temáticas afines con el objetivo de intercambiar ideas y realizar propuestas para salvaguardar patrimonio histórico y cultural de Baja California, y en la última etapa se presentarán dichas propuestas y conclusiones ante el pleno. 8.- La fecha límite para enviar su trabajo es el 31 de octubre de 2016. 9.- Cualquier asunto no previsto en esta convocatoria, será resuelto por el comité organizador. MAYOR INFORMACIÓN: EL ROSARIO Ing. Alejandro Espinoza Arroyo Cel. (616) 108 7159 ENSENADA Lic. Mario C. Lamadrid García Oficina (646) 176 4310 MEXICALI Ing. Enrique González Olvera Cel. (686) 277 6340 PLAYAS DE ROSARITO Mtro. Lic. Juvenal Arias Pérez Cel. (661) 616 0489 TECATE Profra. Ma. Guadalupe Álvarez Sánchez Cel. (665) 393 1295 TIJUANA Ing. Fermín Cota Amaral Cel. (664) 312 9909 ATENTAMENTE: COMITÉ ORGANIZADOR |
Convocatoria para el 1° Congreso de Patrimonio Histórico y Cultural de Baja California
